
Declaró el Ministro Solbes hace unas semanas que eso de bajar los impuestos y fomentar el consumo para frenar una crisis económica era cosa de liberales. Lo dijo, modulando el tono de la frase con un cincuenta por ciento de desprecio, para aumentarlo hasta el cien por cien al finalizar con la palabra “liberales”.
Es notorio ese mismo desprecio de los gobiernos socialistas españoles hacia las políticas económicas y sociales anglosajonas – que también presentan fallos, aunque son generalmente más eficaces - pero esa inquina visceral es monumental cuando dichas políticas son, además, acertadas, porque ponen de manifiesto que el fracaso propio es aún mayor. Como cuando uno se dedica a reparar los agujeros de su propia casa con paja, mientras critica que otros lo hagan con ladrillos y cemento.
Quizás estoy sufriendo alguna clase de sugestión de bricolaje subconsciente, porque ayer, cuando Zapatero dijo que su formula para combatir la crisis se basa en una mayor política social y confianza, el símil que me vino a la mente fue el de tapar una fuga de agua con una bolsa de plástico y una cuerda, parando el caudal momentáneamente, para provocar después un estallido de agua incontrolable.
Yo, con mis escasos conocimientos en materia de economía, no comprendo como se puede combatir el alza de precios de los alimentos con política social. No entiendo como nadie pueda creer a Zapatero, este gran impostor, cuando afirma implícitamente que, a base de confianza, podremos seguir comprando alimentos, pagar los servicios básicos y hacer frente a las crecientes hipotecas.
¿Puedo, entonces, ir a un Lidl, llenar el carro de compra y decir a la cajera que le pago con confianza de ZP? ¿Y el depósito de mi auto? ¿Lo lleno también y dejo otro poco de confianZa, con Z de Zapatero, como pago? ¿Y qué me contestará el cobrador? Me mandará a freír eZpárragoZ?
¿Cuando el Presidente habla de política social, se refiere a ofrecer de nuevo subsidios puntuales para ayudar a los ciudadanos? Si tal es el caso, ¿caerán estos, los ciudadanos afines, nuevamente en la trampa de dejarse llevar por un puñado de Euros que no soluciona ninguna economía puntual, pero que, en conjunto, rematará el acelerado vaciado de las arcas públicas?
¿Es con confianza que aumenta el importe de la factura eléctrica mensual, a partir de hoy? Abusa de confianza el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, premiado con un ministerio por su anterior derrota en Madrid, cuando justifica el incremento de dicha factura con la necesidad de que los usuarios sepamos lo que cuesta la energía que gastamos?
¿O la política social del Presidente consiste en financiar la creación de un nuevo y aberrante ministerio de igualdad, dotándolo de medios y personal, a la vez que se recorta la aportación de fondos para casas de acogida de mujeres maltratadas?
Según Zapatero, la crisis es opinable. Él, por descontado, no nombró la palabra maldita; pero dejó bien clara su postura una vez más. Toda esta situación no deja de ser un ajuste económico. Sea pues. Pero si vale para él, que valga también a las familias que están en peligro de perder sus casas y sus negocios. Que le expliquen a los bancos y acreedores que lo que sucede no es más que un ajuste y que confíen; que lo ha dicho ZP.
Lo peor, es que se sigue sin tomar medida alguna para frenar lo que ya es una recesión en toda regla.
ResponderEliminarLlevo ocho meses pregonando en el Blog de Natalia Pastor que el Euribor llegaría al 6% y la infalción al mismo dígito,basándome en lo que es un simple análisis de los datos y parámetros que cualquier economista,por muy bisoño que sea,maneja.
La hiperinflación se ha instalado ya en el sector de la energía y de la alimentación los precios de determinados productos experimentan un alza superior al 20 ó 30%.
¿Ha tomado alguna medida el Gobierno?.
No. Y además,ZP lo soluciona diciendo que lo de la crisis "es opinable".
Vamos hacia un escenario dramático.
He seguido los comentarios de Julio desde que apareció por este blog. Se nota que entiende de economía. Yo noentiendo mucho, pero veo lo que hay en la calle. Veo que el dinero cada vez alcanza para menos y vamos a la ruina.
ResponderEliminarDijo Solbes hace unos días, que si hubiera sabido lo que pasaría...
ResponderEliminarSolbes batirá su propio récord de principio de los 90 y dejará la economía española más abajo todavía.
ResponderEliminarYo tampoco creo que las medidas anunciadas por Z sean las apropiadas.
Saludos.
Yo soy de los que usa el transporte publico por obligación. El sueldo no me llega para llenar el deposito todas las semanas y tengo que pillaar el bus, con una linea que luego me obliga a caminar hasta mi trabajo un buen trozo.
ResponderEliminarAhora invierto mucho mas tiempo en ir Y venir al curro. He perdido calidad de vida. Y de la hipoteca ni hablo.
Muchas gracias por el enlace, Mike. Igual hago lo propio. ¡Que calamidaZ! con este Z.
ResponderEliminarSaludos, Martha
Zapatero se esta lucioendo en el debate de hoy. Nos gobierna un inútil.
ResponderEliminarQue gran post. Sigo igual de arruinado, pero me ha desahogado un rato.
ResponderEliminarNos gobierna un inepto rodeado de ineptos y votado por anormales.
ResponderEliminarSe ha celebrado el congreso de afirmación ZP. No hay crisis. No hay paro. Lo importante es el aborto, la laicidad, los gays...
ResponderEliminar