Correo de suscripción recibido hoy desde Cuba Archive. Lo traduzco sobre la marcha para compartirlo con ustedes.
TEXTO DE ALERTA DE PRENSA ENVIADO HOY POR CUBA ARCHIVE.
Hoy Reason.tv emitió un documental de 8 minutos: “killer chic: Hollywood’s sick love affair with Che Guevara”, disponible en http://reason.tv/video/show/622.html, que es una oportuna contribución para proporcionar más glamur a Che Guevara.
Durante sus investigaciones en curso, Cuba Archive ha hallado que la mayoría de los hombres ejecutados por orden de che Guevara, fueron miembros, bien de carrera, bien de bajo rango, de la policia o fuerzas armadas de Cuba que sirvieron en sus deberes constitucionales y sin cometer crímenes a pesar de servir bajo una dictadura de 7 años.
En muchos casos, ellos provenían de familias que habían servido a sus país durante varias generaciones. Unos pocos eran miembros de grupos paramilitares o fuerzas protectoras que habían cometido crímenes bajo la dictadura de Batista. Pero ninguno tuvo el beneficio de juicios con mínimas reglas de jurisprudencia. En Santa Clara, en solo dos días, che ordenó varias ejecuciones, que inmediatamente se llevaron a cabo y fueron publicitadas por los medios cubanos, algunas de ellas mostradas por televisión.
En
Los “Testigos”, si los había, eran normalmente coaccionados a dar falso testimonio y las apelaciones, cuando se permitían, se resolvían en minutos y se seguía con la rápida ejecución de los acusados.
Tal y como relatan algunos subordinados de Guevara, este les pedía que no hubiera retrasos con los procedimientos, amonestándoles: “Esto es una revolución. No usen métodos legales burgueses; la evidencia es secundaria. Debemos ponernos a condenar”
Él no mostró clemencia con los sentenciados a muerte y se burlaba y aterrorizaba a sus familias. Pronto llegó a ser conocido por “El Carnicero de La Cabaña”.
La historia es bien conocida – de hecho, los sucesos fueron publicitados deliberadamente por el gobierno para esparcir el terror entre
Che Guevara ha vuelto a ser un fenómeno del marketing capitalista. La mayoría de la gente que románticamente usa su imagen e iconos ignora la monstruosa y horrible, aunque cierta, verdad de su vida. Lamentablemente algunos lo eligen por voluntad propia. Ya sea ilusorio o malévolo, este en un mal servicio a
La lista actualizada de Cuba Archive que trata de los asesinatos de che Guevara documentados, está disponible en http://cubaarchive.org/home/index.php?option=com_content&task=view&id=38&Itemid=95.html
Las circunstancias y fuentes que rodean a los casos aparecidos en tal lista están disponibles para su revisión en la base de datos electrónica de casos documentados, a la que se puede acceder en http://www.cubaarchive.org/rms
En muchos casos, estas fuentes incluyen testimonios directos de familiares de victimas o testigos de dichos sucesos.
En España hay mucha gente que ignora la verdadera historia del Che y que le tiene como un mito revolucionario y libertador. Otros simplemente le admiran por sus ideas políticas, bajo las que no han tenido que vivir nunca.
Son estas personas, que generalmente responden a ciertas disciplinas políticas, las que nos tachan de fascistas a los que no tragamos con iconos de asesinos y que defendemos la verdadera libertad e individualismo del ser humano.
Unos familiares míos, venidos desde Miami, paseando por Barcelona, vieron un “artista” figurando como una estatua del Che para pedir unas monedas. Cuando un niño pregunto en voz alta a sus padres quién era ese hombre, estos le contestaron que era un héroe del pueblo, a lo que una de mis familiares, huída de Cuba muchas décadas atrás, les contestó que no; que era la estatua de un criminal asesino.
Por supuesto que los míos tuvieron que oír todo tipo de insultos, sin nadie saber ni la verdad del Che ni del sufrimiento de los exiliados que aún le recuerdan personalmente y que tienen que vivir viendo el vergonzoso reconocimiento general a este “icono romántico de un libertador de los pueblos oprimidos”.
Así es como se cuenta hoy la historia de Che Guevara y de Cuba.