Con unos
pocos días transcurridos, el escándalo mediático de los doce diarios catalanes
rendidos al gobierno tripartito de la Generalidad toma distintos matices que terminan por
apuntar en una misma dirección: el encanallamiento de la política catalana y
nacional a favor de los agitadores nacionalistas.
En tan solo
cuatro o cinco días hemos podido ver grandes cosas. Un empresario catalán, que
en el pasado se coaligó con el Partido Popular para ser alcalde de un pueblo,
opina públicamente que habría que matar a los Populares que pisan Cataluña. Este dueño
de hoteles dentro y fuera de la comunidad catalana se puede permitir llamar al
odio y al crimen impunemente por una razón principal. Del mismo modo que hoy día
todo aquél que sea de derechas debe avergonzarse por serlo, gracias al largo y
continuado esfuerzo de la izquierda española, todo el que se sienta español en Cataluña,
sea de izquierdas, pero más aún de derechas, debe ser visto por los favorables
al régimen nacionalista como persona despreciable.
Este
filonazi, Ramón Bagó, fue Director General de Turismo de la Generalidad de
Cataluña durante el mandato de Jordi Pujol, y preside la cadena hotelera SERHS.
En Cataluña, lo mismo que en las Vascongadas o en Galicia, un nacionalista
puede llamar al odio y a la agresión porque es nacionalista.
Otra
muestra de razón y argumentos fundamentados ha sido el chiste publicado en El 9
Nou, en el que un típico madrileño ha golpeado a una catalana y se dispone a
forzarla. El lema que acompaña a la ocurrencia, “Este gobierno, algunas veces
se siente como una mujer maltratada.” Los nacionalistas pueden frivolizar y
mentir comparándose con una de las mayores tragedias de nuestra sociedad, que
es el maltrato a la mujer. Ninguna feminista les afeará esta conducta. Ni serán
reprobados por las ministras de Zapatero. Son nacionalistas. Son necesarios
para Zapatero. Pueden hacer y decir lo que quieran.
Como la
prensa franquista del pasado, los diarios vasallos del gobierno tripartito
catalán siguen manteniendo caliente la caldera del independentismo. Ni ellos ni
los políticos están dispuestos a admitir una realidad aplastante: los
catalanes, en masa, prefirieron tener un día de campo y playa antes que mostrar
su apoyo al estatut. En realidad, tampoco se mostraron contrarios. Lo que
demuestra, ni más ni menos, que el problema de la inexistencia de una sociedad
civil es prácticamente idéntico en cualquier rincón de España. De ello se está
aprovechando ahora el independentismo catalán. Y, aunque la sentencia del
Tribunal Constitucional sea favorable a las pretensiones de los nacionalistas,
estos continuarán con su campaña de acoso a los españolistas catalanes y a los
españoles en general, porque los totalitarismos no dan un solo paso atrás, a no
ser que lo necesiten para tomar más impulso.
Copie y pegue el texto, si desea oír el artículo.
hola,
ResponderEliminaruna pregunta (no es polemica, me interesa en serio saber lo que opinas), piensas que sea posible, en Espana, una republica que no sea federal?? Una Republica sin una Cataluna-Nacion o un Pais Vasco- Nacion??
gracias
Me he quedado a cuadros con la viñeta :|
ResponderEliminar¿Cómo se puede tener tanto cinismo?
Joder Mike, que vengo yo de un blog en el que me han llamao Falangista...na más que por sugerirle a un catalán, de esos playeros que comentas, que espabilen y se movilicen de una vez contra sus nacionalistas!!! :O
ResponderEliminarSi el TC aprueba el "Astatu" tendremos que movilizarnos para exigir una reforma de la Constitución "de mi abuela". Una reforma que toque a la corona, al título octavo...y yo añadiría también varios referenda de autodeterminación para quien quiera largarse. Que se construya una república formada por todos aquellos que quieran quedarse en igualdad (soy republicano centralista).
Lo que no me aguantan las tripas es seguir tragando la pus de estos morroñeros!!
Saludos!!
Hola a Todos!
ResponderEliminarBessemer451:
La pregunta es interesante, lo que no significa que mi punto de vista lo sea, pero te diré que, aun creyendo en el federalismo porque lo he visto funcionar en otras tierras, soy bastante escéptico en el caso de España. En realidad, soy escéptico incluso en el caso de una República en España, mientras no cambie el carácter general de los ciudadanos.
Pienso que mientras sigan existiendo semejantes diferencias de privilegios entre distintas comunidades autónomas, el federalismo en España está condenado al fracaso, con resultado de desaparición de España como estado y como nación; cosa que parece perseguir con verdadero afán el gobierno central.
En cualquier caso, repito que es mi opinión…
MIke
ResponderEliminar...muchas gracias por contestarme...
el problema de los privilegios entre distintas comunidades autonomas se debe probablemente a la misma costituicion, que ha planteado diferentes vias de aceso (y diferentes grados de autonomia), dejando abierto el tema del federalismo (el articulo 2 de la costitucion habla de nacionalidades y regiones con derecho a la autonomia, y que forman parte del conjunto espanol.
espero quieras perdonarme si hablo sobre este tema aunque Espana no es mi Pais...no es mi asunto pero me interesa mucho.