
Se siente uno en el punto medio de la línea de
Es un sentimiento extraño, pero no nostálgico. Soy partidario de mirar hacia delante y no recrearme en el pasado, para no caer precisamente en esa trampa generacional que nosotros mismos cavamos cuando un buen día comenzamos a decir a quien quiera oírnos que en nuestros tiempos esto era de un modo o que entonces hacíamos las cosas de otro.
Sé que es bueno criticar sobre lo que antes estaba mas o menos bien, o mal, y que hoy esta peor; o reconocer que muchas cosas han mejorado. Pero no es eso a lo que me refiero en este momento. Estoy hablando de ese almacén de recuerdos que cada uno tenemos y que forma parte importante de nuestra vida interior. Personas y cosas de toda
Fernando Fernán Gómez se ha ido también. Tristemente, la generación mas joven le recordará por aquel “a la mieeerrda” que tanto juego dio después en algunos programas de radio y tv. Para mí, se va uno de los de siempre; de toda
Creo que la recomendación mejor que puedo hacer sobre cine de Fernán Gómez es una maravillosa película de los años cincuenta que sigue siendo absolutamente actual hoy en día – quizá mas hoy que entonces – y que cuenta la historia de alguien que, por circunstancias especiales, se ve convertido en un fenómeno publicitario para quedar después como un juguete roto que no interesa a nadie. Hablo de la genial “La otra vida del Capitán Contreras”. Es buen cine clásico, así que no esperen verlo en televisión si no es a las tres de la mañana algún sábado. Y atentos también al gran trabajo de un actor aragonés desconocido e ignorado en nuestra tierra (para variar, claro): Fernando Sancho; nacido en el mismo barrio del Gancho.
De libros de Fernán Gómez hablaremos mas adelante. Merecerá la pena.
He encontrado en You Tube una de las escenas magistrales de Fernán Gómez. Que