
Supongo que nunca llueve a gusto de todos, y mucho menos en lo que a programación de televisión se refiere. De
Ni los informativos de
Hoy, según he leído en un par de diarios,
Casualmente, esto sucede cuando unas encuestas advierten que, debido a la crisis que estamos viviendo, el Partido Socialista y Zapatero comienzan a bajar varios puntos, lo que no significa necesariamente que todos esos puntos vayan a parar al Partido Popular.
Ante este tipo de conductas en los informativos que todos sabemos, siempre me pregunto qué sucedería si se manipulase del mismo modo a favor de otro partido. Recordemos que José María Aznar y sus ministros tuvieron que soportar campañas de acoso y derribo orquestadas desde la izquierda y sus medios cautivos, que culminaron con la vergonzante jornada de reflexión de las elecciones generales de 2004. Campañas que no solo tuvieron y tienen como objetivo a políticos de la derecha; también periodistas y escritores no adictos al régimen socialista están continuamente en el punto de mira de los medios de desinformación y aleccionamiento del supuestamente demócrata Partido Socialista.
Hablando de libertad de expresión en la información, es muy sintomático que, para los siervos de Zapatero, los periodistas que hay que derribar, usando todos los métodos disponibles, bien ensayados desde la primera legislatura del “OTAN, de entrada no”, sean precisamente los que, aún habiendo tomado partido por Aznar durante un tiempo, abiertamente y sin tapujos, se han mostrado críticos con quien ha habido que serlo: con la izquierda y la derecha. Siempre han sido las piezas más valiosas los periodistas de ideología liberal, seguramente porque son los que más demuestran su compromiso con la libertad, contra la vergüenza de la información sesgada y partidista y la corrupción.
Una buena prueba de lo que defiendo, irrefutable si nos atenemos a la historia reciente y las hemerotecas, es el caso de Federico Jiménez Losantos, Pedro J. Ramírez, Luis Herrero, Antonio Herrero y un buen número de colaboradores de sus medios. Llegado el momento, tomaron partido por José María Aznar frente a un socialismo absolutamente corrupto y el tiempo les dio la razón. Fue la resolución del proyecto político y económico liberal el que levantó al país de una ruina en la que los anteriores gobernantes ya solo se ocupaban de salvar sus propios muebles, amén de sus corruptelas. Años más tarde, cuando Aznar, en mayoría absoluta, comenzó a dar muestras de estar afectado del síndrome de
La objetividad y la autocrítica no son habituales ni en la derecha acérrima ni en la izquierda que se defina más o menos moderada. Los ataques concretos a la imagen del líder del Partido Popular son numerosos, pero no tan habituales, si descartamos los periodos electorales. Hoy han hecho “la gracia” contra Rajoy, pero los ataques contra la intelectualidad y los escasos medios libres son diarios. De hecho, e inexplicablemente, en España tenemos un catálogo bien extenso de periodistas y similares que viven prácticamente de eso. De atacar a cualquiera que pueda ser un enemigo de Zapatero. Si esto no es un método dictatorial y liberticida, que venga algún progre y me convenza de lo contrario.
http://blogs.periodistadigital.com/24por7.php/2008/10/15/informativos-sexta-calavera-nazi-rajoy-0987