
De cada diez parados europeos, nueve son españoles. Este hecho viene a demostrar muchas cosas; pero solo insistiré en alguna de ellas.
José Luís Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España, es un mentiroso redomado. Mentiroso absoluto y responsable último del las decisiones de sus ministros, muchos de ellos mentirosos también, hasta
Es realmente desalentador que cada vez que alguna otra noticia está apunto de agravar aún más la tragedia que sufre este país, el partido que gobierna pone a trabajar a sus profesionales de la intoxicación, del insulto y de la justicia oportuna. Según informan varios medios, algunos de ellos bien críticos con el Partido Popular, el juez Garzón podría haber instruido el actual sumario contra la corrupción del PP un par de años antes. Pero, cuantos más detalles salen a la luz, más sospechas existen sobre el oportunismo – otra vez – de semejante circo. Creo que el único modo de demostrar que esta operación contra la corrupción es completamente imparcial sería inhabilitar de alguna manera a Baltasar Garzón para este caso. No olvidemos que el propio juez fue número dos del PSOE en las listas electorales por Madrid, hace años. En cualquier otro país, este sería motivo suficiente para desviar la instrucción del sumario hacia otro magistrado. Y, posiblemente, con semejantes antecedentes, Garzón ni siquiera hubiera podido comenzar dicha instrucción.
Durante estos días he tenido la oportunidad de charlar con bastante gente sobre la situación general que estamos viviendo y que, dicho se de paso, tanto llama la atención en algún que otro país. La sensación que me han transmitido casi todos es de indignación. Me ha sorprendido que, incluso algunas de las personas que conozco desde hace tiempo y que se mostraban totalmente entregados a Zapatero, muestran un hartazgo bien profundo por la imagen de ineptitud que se está trasladando desde el ejecutivo a
Mi opinión sobre Rajoy, como líder del partido mayoritario (y hasta hace poco, único) de la oposición, es muy desfavorable. Hace poco comenté con alguien que yo le veo más como un buen ministro, antes que como un presidente capaz de tomar las decisiones oportunas. Pero esto es mi apreciación personal. Como mi apreciación personal es también que si el PP tuviera una directiva verdaderamente eficaz a la hora de transmitir a la ciudadanía la realidad de España y su actual gobierno, sería mucho más fácil desenmascarar la gigantesca estrategia que el PSOE lleva rentabilizando desde hace cinco años, consistente en hacer oposición contra el principal partido de la oposición.
Zapatero no tiene soluciones. Si las tuviera, ya las habría puesto en marcha, con el consiguiente aparato propagandístico al estilo caudillo invicto. En lugar de eso gobierna a base de caos, mientras le sostienen en pié sus medios afines, los nacionalistas y el propio y secular voto cautivo socialista de ciertas comunidades autónomas.
Ha tenido que ser UpyD, con Rosa Díez al frente, quien ponga al Gobierno ZP en evidencia una y otra vez durante los últimos tiempos. La actitud combativa de Rajoy, durante la última sesión del congreso, ha satisfecho a muchos por dos motivos principales; porque aseguran que le dio un buen revolcón al Presidente y porque parece que no hizo mella en el ánimo del jefe de la oposición el oportuno desenmascaramiento de esta supuesta trama de corrupción que sale al publico ahora, quizás para iluminar unos metros el oscuro laberinto de mentiras y demagogia en el que Zapatero se adentró el pasado 9 de Mayo , aplaudido y vitoreado por media España.
Las cifras y resultados de la economía y el empleo, las auténticas, no mienten; pero las promesas de La Ceja eran eso. Mentiras.
Hay muchos, tal vez los más conocidos sean JERUSALEM POST en inglés, y AURORA DIGITAL en español.
ResponderEliminarTu artículo sobre Zp es tal cual como yo lo veo.
Ah, una cosa, no soy Luis, soy Luisa.
Un saludo,
Luisa
Mientras cuatro millones de parados ven que Zapatero esta KO,groggy,contra las cuerdas,que la marea de gente que pasa hambre desborda Cáritas,el Gobierno se dedica en coyunda con un juez servil y que debería estar apartado hace años de la magistratura,a montar una trama contra el PP cuyo objetivo último es liquidar a la oposición.
ResponderEliminarEstamos en recesión,si,pero el objetivo de Zapatero no es salir de la ruina en que está este país,sino en instaurar un régimen chavista,donde la división de poderes no existe y todo vale con tal de mantenerse en el poder.
Bajo el gobierno de un Tirano, que priva a su pueblo de la capacidad de decidir entre el progreso y la ruina, no puede existir ni progreso ni Libertad, sólo servidumbre.
ResponderEliminarElecciones Generales YA!!
Yo tengo a Rosa Díez en el punto de mira desde hace tiempo. Y que no se entienda punto de mira como algo negativo.
ResponderEliminarPues Rosa Díez no es de fiar, tiene la misma escuela del PSOE.
ResponderEliminarMira el post de mi blog y verás como las gasta, no conoce la palabra DEMOCRACIA.
Saludos
Te voy a copiar el video.
ResponderEliminar¿Que no me dejas?
Egoista, internet no es tuyo, hay que compartir.
Por cierto, me ha llamado el dueño de Pancho y te va a poner una querella que te van a temblar las orejas.
La palabra "Pancho" la tiene registrada y cada vez que la utilices tienes que pagar un royalty. Vas a flipar.
Facineroso.
Me ha gustado esta palabra. La utilizare como titulo de mi siguiente post, en el cual estara el video.
Saludos desde Malaga.
Y mientras como ya sabras, en nuestra Zaragoza se ha montado la gorda con el cambio de nombres de las calles, ¿es que no tienen cosas más importantes que resolver?
ResponderEliminarhttp://nohayquienvivaasi.blogspot.com/2009/02/polemica-en-zaragoza.html
Que verguenza de políticos.
Mike, ya veo que ZP no es santo de tu devoción. Yo también le veo muchos defectos, obviamente menos que tu.
ResponderEliminarMi planteamiento en cuanto a la crisis es más sencillo y creo, que más lógico, me explico:La crisis que vivimos no es local, es global, provocada por una economía global, no entremos en las causas, en las razones que la provocaron,ya las conocemos todos. La solución ha de ser por tanto global. Todo lo que se intente a nivel local, será un parche. No valen las recetas clásicas,esto no es una crisis al uso,no valen las soluciones que dan los que nos han llevado a esta situación, han sabido y muy bien joder el invento, arreglarlo... esto es como cuando un niño desmonta un juguete, que después no sabe montarlo de nuevo. Si la receta fuese la inyección de dineros y las bajadas fiscales, EE.UU ya habría empezado a salir de la crisis, Alemania o Inglaterra otro tanto, lo que demuestra que el alcance es tal que, o se actúa en conjunto, o no vale para nada. La interdependencia económica, financiera e industrial es tal que sólo actuando de esa manera se encontrará una solución. Y respecto a nuestra crisis particular, la que todos sabíamos que llegarían más temprano que tarde, la del ladrillo, se puede emplear la solución que se empleó en su momento, la Reconversión, formar a esos trabajadores y a muchas de esas empresas en otros sectores industriales, y si lo que hace falta es empleo, un receta: Las Cofederaciones hidrográficas tienen un enemigo poco conocido, el sol, ¿paradógico no? Se pierden millones y millones de litros por evaporación de lo canales y acequias. (Las Confederaciones lo tienen calculado) ¿Cuanta inversión y cuanta mano de obra haría falta para entubar tanto kilómetro de canal y acequia? Seguro que con lo que se está aportando en avales habría para bastante y los beneficios serían más inmediatos (trabajo)y a más largo plazo (ahorro de agua y mejora de la distribucion) En tanto no se acuerden políticas económicas globales para solucionar un problema global, planteemos soluciones de efectos reales en nuestra economía. Según los datos del INEM 3 de cada 4 parados vienen de la construcción, bueno, ahí tienen "tajo" para años. Y de paso, se podría llamar a careo a más de un empresario de la construcción y preguntarle donde están los beneficios de tanta especulación y que de nombres de tantos y tantos Alcaldes y Concejales (de todo color y catadura) que se han forrado y que "aporten" esos dineros al bien común.
Mike, he estado pero ni imaginas, he tratado de ponerme al día, hice mención de tu artículo en la entrada referente a Walesa.
ResponderEliminarAbrazos
Completamente de acuerdo. Sólo una pequeña matización respecto a la frase inicial. Al parecer prácticamente nueve de cada diez NUEVOS parados en la zona euro son españoles.
ResponderEliminarQueda demostrado que con Zapatero podemos ser los primeros en algo, aunque que me suena que no es en nada de lo prometido.
ResponderEliminarSaludos